You are currently viewing Oficinas saludables: indispensables para regresar al trabajo

Oficinas saludables: indispensables para regresar al trabajo

La pandemia originada por el COVID-19 ha repercutido significativamente en la economía mundial, generando un declive en la producción de múltiples sectores, debido a las medias de prevención tomadas como la cuarentena y el distanciamiento social, que trajo como resultado el abandono físico de los espacios laborales.

Efectivamente, hoy en día la población posee una información más profunda sobre este terrible virus que se ha propagado por el mundo entero, pero esto no significa que el riesgo de contagio haya quedado en el pasado. Al contrario, en algunos países que parecían haberlo superado han surgido rebrotes.

Las oficinas deben estar equipadas adecuadamente durante la pandemia

Por esta razón es necesario continuar con las medidas preventivas y sanitarias para evitar contagios en la reactivación de los espacios laborales. El uso constante de mascarillas y gel antibacterial son estrategias eficaces para evitar la propagación del COVID-19, sin embargo, es de vital importancia adecuar la climatización y realizar un buen mantenimiento de los aires acondicionados para contar con oficinas saludables.

Los entornos laborales necesitan estar acondicionadas con equipos de aires acondicionados de filtros de alta calidad, con métodos activos y pasivos para la inactivación de virus y bacterias de tal modo que permitan la renovación del aire reteniendo las partículas que podrían ser portadoras del coronavirus, con el fin de mantener un aire limpio dentro de las áreas de trabajo.

En una oficina saludable la climatización es indispensable

La climatización es fundamental dentro del entorno laboral, sobre todo en tiempos de pandemia. El concepto de edificio saludable es aquel que involucra 9 factores del entorno que influyen en la salud humana, 4 de estos factores están relacionados con la climatización, 1) calidad del aire interior 2) temperatura, 3) humedad, 4) ventilación.

La climatización permite una adecuada calidad del aire basado en la renovación y la extracción del aire que circunda en el espacio interior, un control eficaz de la temperatura y humedad, una filtración física (merv-8) y química (lámparas germicidas UVC) y una ionización bipolar del aire con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio. Razón por la que se recomienda evitar la modificación de los puntos de consigna de la refrigeración y de la calefacción. Así como respetar una humedad relativa de 40% a 60%.

calidad del aire interior

Los sistemas de climatización ameritan un mantenimiento adecuado

Para poder cumplir con estas medidas es obligatorio que se realicen jornadas de mantenimiento de los sistemas de climatización mediante una examinación general y recurrente de toda la instalación, la purificación del aire interno de las instalaciones y del sistema de ventilación, así como la limpieza de cada uno de los filtros, difusores y rejillas. Asegurando que los procesos de filtrado realizados por cada uno de los artefactos de climatización se ejecuten exitosamente, permitiendo la disminución de la carga viral y unas oficinas saludables.

Además, las oficinas ubicadas en edificios de gran tamaño les resulta muy eficaz realizar un mantenimiento higiénico, que evita una agresión directa de las partículas que permanecen en el ambiente de los trabajadores. Este tipo de mantenimiento consta con dos parámetros diferentes:

1-. Físicos: Los equipos de aire acondicionado y conductos de ventilación deben ser limpiados a gran profundidad, eliminando cualquier partícula que pueda permanecer en ellos.

2-. Contaminantes químicos y biológicos: Es de suma importancia mantener el control de los valores de los diferentes contaminantes químicos que se encuentran en el ambiente como el CO2 y los Voc’s, esto se logra activamente con la ionización bipolar del aire. Los contaminantes biológicos también pueden ser combatidos activamente con la ionización bipolar y pasivamente con las lámparas germicidas UVC.

El regreso al espacio físico laboral es necesario en esta etapa, para asegurar reactivación del aparato productivo mundial y esto solo es posible asegurando oficinas saludables para todos los trabajadores.

¿Deseas que te asesore un experto?

Métodos de desinfección del aire