Evita ser víctima de las empresas que están más interesados en vender que en darte una asesoría y solución adecuada. Hay mucho más en la limpieza de ductos y en la calidad del aire interior (IAQ) de lo que uno podría pensar. Una limpieza adecuada mejorará la salud de tu oficina y/o hogar, así como la vida útil y la eficiencia general de su sistema de climatización. Pero contratar a la empresa equivocada disminuirá tu presupuesto y en la mayoría de los casos, la calidad del aire interior terminará peor de lo que era antes.
Según la EPA, la calidad del aire interior está en promedio 40 veces más contaminada que el aire exterior. Esta estadística supone que deberías limpiar tus conductos cada 2 años en residencial y cada año en comercial como recomienda la NADCA que es la Asociación de Inspección, Limpieza y Restauración de los Sistemas de Climatización Americana. ¿Sabes cuánto tiempo ha pasado desde que se limpiaron los tuyos?
Mantener una buena Calidad de Aire Interior (IAQ) ha tomado gran relevancia en los últimos años, las condiciones de salud del sistema respiratorio como el asma, las alergias , gripes etc. ocasionados por los virus-bacterias-hongos-ácaros-polen etc.., que comprometen nuestro sistema inmunológico puede tener un impacto MUY grande en nuestra calidad de vida pero debes saber que existen diversas técnicas y procedimientos que puedes realizar
como la limpieza de ductos, luz UVC, limpieza del equipo (serpentín y turbinas), Filtros Merv , Ventilación (aire fresco) para mejorar tu Calidad de Aire Interior.
Depende de ti como consumidor asegurarte de contratar a una Empresa ética y especialista en IAQ para que tu inversión tenga un impacto POSITIVO en lugar de pagarle a alguien que busca ganar dinero rápido y no hace nada más que empeorar las cosas. Analicemos algunas de las preocupaciones más importantes a tener en cuenta al limpiar los ductos.
¿Cuál es la forma correcta de hacer la limpieza de ductos?


De acuerdo con la EPA (Agencia de Protección Ambiental), la única forma segura y aprobada de limpiar adecuadamente su sistema de conductos HVAC es utilizando los estándares NADCA ACR-2013.
Repasemos algunos puntos y prácticas clave utilizados en ACR-2013 que comúnmente NO siguen muchas de las empresas que anuncian la limpieza de ductos en Venezuela, o en cualquier otro lugar. Como mi papá siempre me dice: “Si no lo vas a hacer bien, no lo hagas en absoluto”, porque vas a causar más daño que bien
Sistema de Presión Negativa
De acuerdo con ACR-2013, “El sistema de HVAC, o el área que se está limpiando/restaurando, se deberá de colocar bajo presión negativa durante todas las actividades de limpieza. La presión negativa será suficiente para evitar la migración de cualquier micropartícula fuera del sistema HVAC”. (NADCA ACR-2013 3.9.1).
Esto significa que todas las partículas están contenidas durante todo el proceso de limpieza y no contaminan el ambiente. Si el sistema no se somete a presión negativa, su oficina y/o hogar se bañaría en micropartículas que contienen suciedad, polvo, polen, caspa, células muertas de la piel, etc.
Si se trata de los ductos de aire acondicionado, estos deberán ser puestos en presión negativa en todo su recorrido antes de comenzar a remover y volver aéreo los contaminantes que están dentro del ducto.
3 problemas con los sistemas “Aspiradora Industrial con Cepillos” (los hay de diversas marcas)
Estos equipos de aspiración local, utilizan un cepillo giratorio circular que remueve el polvo (que esta principalmente sedimentado en el fondo del ducto) el cual es aspirado en el centro con una manguera, este polvo lleno de patógenos (bacterias, ácaros, polen, hongos etc.) va a la aspiradora donde se almacena en sus filtros.
Tenemos 4 problemas con este sistema:
- El cepillo puede quedar atrapado en el “ducto flexible” y rasgar el ducto lo que lleva a resultados catastróficos. Es por esta razón que la mayoría de las empresas, si no todas, que utilizan aspiradoras con cepillo rotativo nunca pasan de la primera curva. No es gran cosa para ellos porque saben que las probabilidades de que el Cliente se entere son escasas, si es que las hay, o simplemente no saben lo que están haciendo y se olvidaron de hacer la investigación.

2.- Un cepillo redondo en un ducto rígido rectangular no puede actuar en las esquinas. Esto significa que no se está despegando todo el polvo sedimentado del ducto y además como esta aspiradora solo aspirara un pequeño porcentaje del polvo ya aéreo, el resto del polvo con sus contaminantes van al ambiente, o sea que sacamos gran parte de los patógenos & polvo del ducto y los mandamos al ambiente. Todo esto ocurre porque estas aspiradoras no ponen el sistema de ductos en presión negativa como lo exige las normas.
3.- Para efectuar una limpieza adecuada se debe usar un equipo que ponga la red de ductos en presión negativa y tener un sistema que remueva el polvo mediante aire a presión y cepillos. De esta forma ningún contaminante o polvo puede ir al ambiente, sino que son succionados por ventiladores especiales directamente a la sección de prefiltros de bolsa donde quedan atrapados la mayoría del polvo/patógenos, el resto que son partículas muy pequeñas (micropartículas -virus- bacterias- hongos, etc.) son retenidos en el filtro Hepa y desactivados por los rayos ultravioletas UVC, que están dentro del equipo de depurador másico.
4.- El biocida que se rocía dentro del sistema no se distribuye adecuadamente si el ducto y la manejadora de aire no están en presión negativa.
Las máquinas de presión negativa y sus accesorios son costosos. Muchas empresas prefieren comprar algún tipo de “Aspiradora Industrial con Cepillos” que es mucho más económico o porque les falta el conocimiento y no hicieron la investigación adecuada para asegurarse de que están haciendo bien el trabajo, o porque les falta integridad.
Saben que la mayoría de los clientes no tienen ni idea y contratan al más económico. De cualquier manera, ahora eres consciente, y el conocimiento es poder. Si no están poniendo su sistema bajo presión negativa y usando la combinación aire a presión & cepillos entonces LO ESTÁN HACIENDO MAL.
Para que un sistema se limpie correctamente, es necesario limpiar “TODA LA RED DE SUMINSTRO DE AIRE”, o sea: Ductos, rejillas/difusores, filtros, la unidad de manejo de aire, que incluya sus serpentines, turbinas, bandeja de drenaje, etc.
Si solo limpian los ductos, LO ESTÁN HACIENDO MAL, ya que una unidad de manejo de aire sucia re-contaminaría los ductos.
En Ingeniería ANVF nos enorgullecemos de ser expertos en nuestro campo y de lo que hacemos. Deseamos que más empresas en la industria lo hagan.
Preguntas antes de contratar una limpieza de Ductos
- ¿Es usted un contratista de Aire Acondicionado? ¿Puede realizar el mantenimiento del equipo en conjunto con la limpieza de los ductos?
- ¿Es usted miembro de NADCA?
- ¿Tiene usted una máquina de presión negativa de al menos 3500cfm?
- ¿Su equipo de presión negativa tiene filtros HEPA?
- ¿El biocida utilizado está aprobado por la EPA?
Gracias por tomarse el tiempo de leer mi artículo. Espero que esto le haya dado una buena idea que le ayude a tomar una decisión informada sobre este importante servicio. ¡De parte de todos nosotros en Ingeniería ANVF les damos las gracias!
En Ingeniería ANVF, nos preocupamos por MÁS que solo el aire que respiras. Entra aquí y pide tu asesoría gratis ahora. Podemos desarrollar un plan técnico para tus necesidades.
Nos vemos en una próxima publicación…