Actualmente estamos presenciando una pandemia global causada por un virus, el COVID-19; este nos ha motivado a incrementar nuestras medidas de prevención hacia la salud, buscando elementos que nos ayuden a mantener los espacios limpios, una gran opción para ello son las lámparas germicidas UV.
La luz ultravioleta posee propiedades que permite la eliminación de virus y bacterias presentes en el ambiente, manteniendo esterilizados los espacios donde esta luz se utilice. Para hacer más cómodo su funcionamiento se han elaborado estas lámparas, ideales para tener en cualquier sitio que deseamos.
Lámparas germicidas UV
Las lámparas germicidas UV están elaboradas con elementos que provocan una luz UV capaz de eliminar cualquier microrganismo que se encuentre en el sitio iluminado. Estos elementos son el cuarzo y el gas de mercurio, los cuales, junto con la energía eléctrica provocan una alteración en átomos y electrones capaz de inactivar cualquier virus y bacteria ubicada en su espectro.
Debemos acotar que existen 3 tipos principales de luz UV, los cuales van a ser diferenciados según la radiación generada.
UVA
Esta luz es la emanada por el sol, la cual llega a la tierra y puede penetrar nuestra piel, es la causante principal de la aparición de arruga y algunas manchas en la piel
UVB
Cuando recibimos mayor luz solar en nuestra piel nos exponemos a este tipo de luz, la UVB es la que nos provoca ardor, un bronceado muy fuerte y puede afectar el ADN de la piel.
UVC
Esta no llega a la superficie terrestre ya que es absorbida por la capa de ozono, es la más dañina para el cuerpo humano.
No obstante, esta última es la más eficaz para la eliminación de gérmenes, por lo que las lámparas germicidas UV para el aire emiten luz UVC.
Desde hace décadas estas herramientas han sido usadas para desinfectar espacios grandes como industrias o centros hospitalarios, sin embargo, y ante el aumento de enfermedades virales como el COVID-19, se están consiguiendo lámparas germicidas UV para limpiar superficies en viviendas, comercios pequeños y edificios residenciales.
A pesar de esto, se deben tomar algunas precauciones al manipular estas lámparas, entre ellas el evitar tener contacto directo y cercano con la fuente de emisión.
Al guardar la lámpara debemos hacerlo en un sitio seguro y aislado.
Para obtener los efectos deseados, se debe limpiar la superficie y se debe cerrar el lugar donde se empleará la lámpara, esto para evitar el ingreso de nuevos microrganismos a través del aire.
Por sobre todas las cosas, debemos tener en cuenta que estas lámparas no pueden ser utilizadas para la desinfección de nuestro cuerpo.
Si se siguen estos consejos obtendremos todos los beneficios que estas lámparas nos ofrecen como una desinfección eficaz de los elementos como el aire, las salas de espera, celulares, lapiceros, zapatos, cables pisos y más.
También con las lámparas germicidas UV nos evitamos el uso de cualquier otro elemento químico peligroso para nuestra salud, siendo estas uno de los mejores métodos para mantener nuestros espacios limpios y desinfectados de cualquier virus. Es sin duda un artefacto de gran capacidad de limpieza y una ayuda para combatir enfermedades como el COVID.
¿Deseas que te asesore un experto?
Buenas tardes, requiero cotización de las lámparas que ustedes venden. pero en pesos colombianos puestas aca en Neiva Huila Colombia. Fabricante, si generan o no Ozono, potencia de las lámparas que ustedes suministran y si vienen completas con Balastra. Gracias
Buenas tardes, ya le respondemos por el email.